Iniciar sesión Registrarse
  • Atención de lunes a viernes de 11 a 19 hs
  • Lavalleja 1214 (CABA)
  • +5411 4771-2501
AAHITC
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTO
    • CALIDAD
    • COMISIÓN DIRECTIVA
    • COMITÉS
    • CONVENIOS
    • SOLICITUD DE AUSPICIOS
  • NOTICIAS
    • REVISTA
    • BOLETINES
  • CAPACITACIÓN
    • AULA VIRTUAL
    • CURSOS
    • BIBLIOTECA
    • NORMATIVAS
    • REUNIONES CIENTÍFICAS
    • CONGRESOS
  • SOCIOS
    • ASOCIATE ONLINE
    • BENEFICIOS
    • ACREDITACIÓN | RECERTIFICACIÓN
    • BOLSA DE TRABAJO
    • TEST REUNIONES CIENTIFICAS
  • DONANDO SANGRE
  • CONTACTO
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTO
    • CALIDAD
    • COMISIÓN DIRECTIVA
    • COMITÉS
    • CONVENIOS
    • SOLICITUD DE AUSPICIOS
  • NOTICIAS
    • REVISTA
    • BOLETINES
  • CAPACITACIÓN
    • AULA VIRTUAL
    • CURSOS
    • BIBLIOTECA
    • NORMATIVAS
    • REUNIONES CIENTÍFICAS
    • CONGRESOS
  • SOCIOS
    • ASOCIATE ONLINE
    • BENEFICIOS
    • ACREDITACIÓN | RECERTIFICACIÓN
    • BOLSA DE TRABAJO
    • TEST REUNIONES CIENTIFICAS
  • DONANDO SANGRE
  • CONTACTO

Boletín AAHITC Octubre 2021

  • 21 de diciembre de 2021
  • Publicado por: Laura
  • Categoría: BOLETINES NOVEDADES
No hay comentarios

Boletín_AAHITC_(1)

AABB Annual Meeting: beneficio de inscripción para socios AAHITC
Estimados Miembros de la AAHITC, la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB) ha tenido la deferencia de ofrecer a nuestros asociados la posibilidad de participar del Annual Meeting con un valor de la cuota de inscripción al 50% de su valor original.
Una vez más, se pode manifiesto uno de los tantos beneficios que implica ser socio de la AAHITC
Saludos cordiales
Dr. Oscar W. Torres
Presidente AAHITC
________________________
A continuación reproducimos el texto de invitación de la AABB:
La AABB se complace en ofrecer a los miembros de AAHITC un descuento exclusivo para asistir al Congreso Anual de AABB 2021, que se celebrará virtualmente del 17 al 19 de octubre. Utilice el código LATM21 durante el registro. para recibir un descuento del 50%.
A principios de este año, el liderazgo de la AABB tomó la decisión de organizar su Congreso Anual de octubre de manera virtual para garantizar el bienestar de nuestros miembros y socios, y para brindar a nuestra comunidad global la oportunidad de aprender y participar plenamente en el Programa.
En este intento, la AABB se enorgullece por ofrecer subtítulos traducidos al español para casi todos los programas en el Congreso Anual de AABB de este año. La reunión también contará con tres sesiones realizadas íntegramente en español y oportunidades de interconexión virtual con otros profesionales de habla hispana.
Como siempre, el Congreso Anual de la AABB contará con las mejores sesiones educativas y los mejores informes científicos en el campo de la sangre y las bioterapias. El Encuentro ofrecerá más de 75 sesiones en vivo y bajo demanda, más de 300 informes científicos que cubren temas críticos en el campo, oportunidades ampliadas para establecer contactos y la disponibilidad de más de 75 créditos CE / CME. Además, el contenido de CE / CME y las oportunidades de crédito seguirán estando disponibles hasta el 19 de noviembre de 2021.
A medida que los impactos de COVID continúan desafiando a la comunidad de sangre de todo el mundo, apoyamos al AAHITC en apoyo de nuestro objetivo común de promover la medicina transfusional y garantizar la seguridad de donantes y pacientes.
¡Esperamos verlos en #AABB21!
XVIII Congreso Argentino de Medicina Transfusional

aahitc_242478708_287886519832397_86634874536656886

Entre el 22 y 24 de septiembre, la AAHITC llevó a cabo el XVIII Congreso Argentino de Medicina Transfusional. En esta oportunidad se desarrolló de forma virtual, con dos salas de conferencias habilitadas al mismo tiempo, una galería de pósteres, una sala especial para simposios satélites y un espacio de estands para las empresas patrocinantes.
Esta plataforma innovadora y de gran calidad, emuló de la mejor manera posible los eventos presenciales.
“Si bien la virtualidad nos quita la posibilidad de socializar, el abrazo fraterno, el café del intervalo, o el encuentro con los representantes de las empresas comerciales; la virtualidad tiene sus ventajas. En principio, habilita la reducción de costos a nivel individual y ¡organizacional, en principio. Además, favorece la existencia de una audiencia potencialmente mayor, ya que permite que casi cualquier persona pueda asistir al evento a través de su computadora o incluso de su teléfono; lo que resulta muy conveniente para quienes no pueden dejar su lugar de trabajo o viven en zonas horarias distintas”, sostuvo Oscar Torres, Presidente de la AAHITC en su discurso durante el acto de apertura, destacando el compromiso de la AAHITC con la necesidad de hacer accesible el conocimiento para todos los profesionales de la Medicina Transfusional, en especial la formación de talento humano.
Durante estos tres días de actividades se llevaron a cabo 22 conferencias, 6 talleres y 2 simposios satélites. Este Congreso contó con la participación de 31 disertantes invitados provenientes de España, Colombia, México, Brasil, Estados Unidos y por supuesto nuestro país. Alcanzó además un total de 1113 inscriptos, entre profesionales de la especialidad, otros profesionales de ciencias de la salud y estudiantes.
El acto de cierre estuvo a cargo de la Dra. Fabiana Bastos, Presidenta del Comité Científico del Congreso y Secretaria de Docencia e Investigación de la AAHITC, quien además de presentar las estadísticas del encuentro en cuanto a participantes y actividades, entregó el Premio Dr. Luis Agote, que la AAHITC otorga al mejor trabajo científico en formato full text. Esta vez, el Jurado formado por los Dres Roberto Roig Oltra, Luis Larrea y Virginia Callao del Centro de la Transfusión de la Comunidad de Valencia – España, fue para “Evaluación de la sobrevida y la viabilidad in vitro en plaquetas criopreservadas por 21 dias”, cuyos autores fueron de J. Avila, J. Acosta, O. Rabinovich, C. Duboscq, A. Cantilo, M. Carreras, L. Zapata y G. Stemmelin.  Todos profesionales del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Británico de Bs As.
_____________________________

Diseño_sin_título_(85)Diseño_sin_título_(84)Diseño_sin_título_(80)

También anunció al acreedor del Premio Fundación Luis Pedro Rivero por mejor trabajo en formato póster sobre la donación voluntaria de sangre. El premio fue otorgado al trabajo titulado “El modelo de donantes de sangre 100% voluntarios y su impacto en la autosuficiencia y seguridad de los componentes de la sangre durante la pandemia COVID-19”, cuyos autores, S. Kuperman, V. Cirelli, M. Martínez, L. Farrugia, H. Cardozo. M. Puppo, C. Fernández y E. Ganza pertenecen al Centro Regional de Hemoterapia del Hospital Juan P. Garrahah
En la despedida y luego de los agradecimientos correspondientes, la Dra. Bastos anunció que en septiembre del año próximo, se llevará a cabo, en forma excepcional el Congreso Bodas de Oro de  la AAHITC, evento y que promete ser un encuentro especial para la homenajear la historia y la trayectoria de la Institución, y por qué no, también para definir el futuro de la especialidad como tal.
_____________
Nuevos socios
La Comisión Directiva da la bienvenida a los nuevos miembros de la AAHITC:
  • Dra. Ivana Leticia Sánchez
  • Téc. Ágata Solange Martínez
  • Téc. Carlos Alberto Brest
  • Téc. Mirian Noemí Orrego
  • Dra. María Luía Cais
  • Dra. Melisa Robles
  • Téc. Daniela Belén Pérez
  • Téc. Ángeles Gabriela Sánchez
  • Dr. Gonzalo Benjamín de la Vega
  • Dra. María Silvina Calvelo
  • Dra. Florencia Raquel Tamburella
  • Dr. Germán Diego Zurita Denis
  • Téc. Adriana Marcela Puccia
  • Est. Liliana pavone
  • Dra. María Luz Muzzio
RECERTIFICACIÓN DE MÉDICO ESPECIALISTA EN HEMOTERAPIA e INMUNOHEMATOLOGÍA
El Dr. Omar Trabadelo, por sus antecedentes asistenciales, académicos y docentes ha recertificado por los próximos 5 años la Especialidad de Hemoterapia e Inmunohematología.
La Comisión Directiva felicita al Dr. Trabadelo por esta nueva renovación de Especialista e invita a los asociados que estén en condiciones similares, a que hagan lo propio, porque sin duda alguna, es una manera de fortalecer a la Especialidad frente al resto de las otras disciplinas médicas.
NUEVOS PROFESIONALES ESPECIALISTAS
La AAHITC tiene el orgullo de comunicar a sus asociados que luego de cumplir con los requisitos académicos, han obtenido el Certificado de Médico Especialista en Hemoterapia e Inmunohematología los siguientes profesionales:
  • Dra. Bárbara Giraudo
  • Dra. María Victoria Godoy
  • Dra. Haydee Mabel Simón
  • Dra. Gabriela Apostolaqui
  • Dra. Florencia Baglioni
  • Dr. Martín Beccacece
  • Dra. Vianca Erika Bolívar Arteaga
  • Dr. Santiago Boughen
  • Dra. Melina Gabriela de la Cruz García
  • Dra. Brenda Goyanarte
  • Dr. Enrique Mariani
  • Dr. Sergio Alejandro Niz
  • Dr. Juan Pablo Germán Ortíz
  • Dra. Milena Perello
  • Dra. Lina Celeste Soria
  • Dra. Adriana Inés Vargas
  • Dr. Maximiliano Jesús Villagra Iturre
  • Dra. Adriana Verónica Vitriu
Además, la Comisión Directiva informa que han finalizado el Curso de Especialización en Inmunohematología y Banco de Sangre los siguientes profesionales bioquímicos:
  • Dra. María Elvira Arce Miranda
  • Dra. Carmen Garcete
  • Dra. María Luján Melgarejo
  • Dra. Paula Mabel Morón
  • Dra. Ruth Rodriguez
  • Dra. Gisela Sánchez
Nueva página web
Nos es grato informarles que en los próximos días la AAHITC “cambia su rostro digital”, nos mostraremos a través de una nueva página web, seguramente más dinámica, “más amigable” para los asociados, a quienes les pedimos que se hagan amigables a ella. Ingresar a la página de la AAHITC, es también ingresar a las últimas novedades de la Especialidad en lo técnico-científico, legal y académico.
Cambios en Comunicación de la AAHITC
Luego de muchos años de trabajo continuo y conjunto, nuestro Querido Martín, el Lic. en Periodismo Especializado en Ciencias y Salud Martín Gagliano deja de colaborar “oficialmente” con la AAHITC porque la vida lo ha premiado, como se lo merece, con una oferta laboral superadora para su profesión. No lo extrañaremos, porque “extraoficialmente” seguiremos en contacto. La Comisión Directiva  simplemente le dice: “GRACIAS MARTIN”, EXITOS MARTIN!!!!!
Su lugar/función/espacio, será ocupado por la Lic. en Comunicación Anabella Carpenito. Como se suele decir en charla de amigos, Anabella “está cortada por la misma tijera” que Martín, es decir, garantía de responsabilidad, empeño y compromiso con lo que hace. La Comisión Directiva simplemente le dice: “BIENVENIDA ANABELLA”, TUS EXITOS SERÁN LOS NUESTROS!!!!
_____________________________

FacebookInstagramTwitter

Diseño_sin_título_(81)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta


Lavalleja 1214 (CABA)  | +5411 4771-2501 | info@aahitc.org.ar

 

Logo del pie de página
2021 © AAHITC. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TABASCO GROUP
Buscar