Iniciar sesión Registrarse
  • Atención de lunes a viernes de 11 a 19 hs
  • Lavalleja 1214 (CABA)
  • +5411 4771-2501
AAHITC
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTO
    • CALIDAD
    • COMISIÓN DIRECTIVA
    • COMITÉS
    • CONVENIOS
    • SOLICITUD DE AUSPICIOS
  • NOTICIAS
    • REVISTA
    • BOLETINES
  • CAPACITACIÓN
    • AULA VIRTUAL
    • CURSOS
    • BIBLIOTECA
    • NORMATIVAS
    • REUNIONES CIENTÍFICAS
    • CONGRESOS
  • SOCIOS
    • ASOCIATE ONLINE
    • BENEFICIOS
    • ACREDITACIÓN | RECERTIFICACIÓN
    • BOLSA DE TRABAJO
    • TEST REUNIONES CIENTIFICAS
  • DONANDO SANGRE
  • CONTACTO
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTO
    • CALIDAD
    • COMISIÓN DIRECTIVA
    • COMITÉS
    • CONVENIOS
    • SOLICITUD DE AUSPICIOS
  • NOTICIAS
    • REVISTA
    • BOLETINES
  • CAPACITACIÓN
    • AULA VIRTUAL
    • CURSOS
    • BIBLIOTECA
    • NORMATIVAS
    • REUNIONES CIENTÍFICAS
    • CONGRESOS
  • SOCIOS
    • ASOCIATE ONLINE
    • BENEFICIOS
    • ACREDITACIÓN | RECERTIFICACIÓN
    • BOLSA DE TRABAJO
    • TEST REUNIONES CIENTIFICAS
  • DONANDO SANGRE
  • CONTACTO

Boletín AAHITC Enero 2022

  • 7 de enero de 2022
  • Publicado por: Laura
  • Categoría: BOLETINES
No hay comentarios

boletin_aahitc_2022_(1)boletin_aahitc_2022_(4)

¡Feliz 2022!

Un nuevo año comienza, y queremos agradecer a todos nuestros socios, una vez más, porque nos acompañan en la mejora continua de nuestra especialidad. ¡Que en el 2022 se cumplan todas las metas personales y profesionales, y que traiga nuevas oportunidades para seguir trabajando juntos en la promoción de la donación voluntaria de sangre y en la seguridad transfusional de nuestro país.
_____________________

boletin_aahitc_2022_(2)

__________________________________________________________

Cómo afectan las vacaciones a la Donación de Sangre

___________

DONACIÓN_(600_x_290_px)

Cuando comienzan las vacaciones, el semáforo de necesidades de sangre permanece en rojo. La necesidad de sangre es constante, por lo tanto es importante que las donaciones se efectúen de manera regular a lo largo de todo el año, sin embargo, en verano esta actividad desciende drásticamente.
Causas:
El excesivo calor desanima la concurrencia a los lugares de donación. Además, está comprobado que la elevada temperatura, asociado al ayuno y la falta de descanso pueden disminuir la tensión arterial, impidiendo que algunas personas puedan ser habilitadas como donantes.
Vacaciones: La mayoría de las personas toman vacaciones en estos meses, y pareciera que queda implícito que haya “un descanso” para donar sangre. Quienes no se toman vacaciones, son los pacientes con necesidades transfusionales, y muchas veces se retrasan o suspenden cirugías por falta de sangre, o no son suficientes para cubrir el tratamiento con este producto, cuya única fuente, es el ser humano
Viajes a zonas que impiden la donación en los meses posteriores.  A la razón anterior, se suma que muchos donantes tienen como destino vacacional países en los que puede haber riesgo de contagio de infecciones tales como paludismo, Zika, Chikungunya, Dengue, etc. Si han viajado a esos países deben dejar pasar un determinado período de tiempo hasta poder donar.
La sangre no puede conservarse indefinidamente, los componentes tienen diferentes tiempos de caducidad; es por esta razón que es imprescindible que durante todo el año (incluido el verano) se efectúen donaciones de forma continuada para asistir a todas las personas que la puedan necesitar. Los componentes de la sangre son productos lábiles, que fuera del organismo tienen un periodo determinado para su utilización, a saber:
  • Glóbulos rojos: duran entre 35 y 42 días.
  • Plaquetas: sólo pueden conservarse hasta 5 días.
  • Plasma: puede ser utilizado hasta 1 año, desde su preparación.
Así que, si permaneces en tu ciudad habitual, acercate a donar sangre, y si tomás vacaciones, averiguá dónde podrías llevar a cabo este acto solidario.
¡Feliz verano!
___________
__________________________________________________________
___________

Norma IRAM ISO 22956: Gestión de Organizaciones para el cuidado de la salud

___________
El pasado 16/12/2021 se publicó la norma IRAM ISO 22956 Gestión de Organizaciones para el cuidado de la salud: Requisitos para el personal con enfoque centrado en el paciente. En el proceso de elaboración y adopción participaron como representantes de la AAHITC la Dra. Diana Solorzano y el Prof. Dr. José Magariños.
Ingresando a la página de IRAM (www.iram.org.ar/normalizacion/busca-tu_norma) podés acceder a la información necesaria para su posible aplicación en las respectivas Organizaciones y Establecimientos de Salud en los que llevas a cabo tu actividad profesional.
___________
__________________________________________________________
___________

Reunión Científica del mes de noviembre

___________
El 24 de noviembre se llevó a cabo la última Reunión Científica de la AAHITC. Durante la misma el Dr. Vadim Mischanchuk, Abogado UBA, especializado en Derecho Penal y Responsabilidad Profesional Médica abordó temas relacionados con aspectos médicos-legales en Medicina Transfusional y Prevención de Riesgos.
Además, la Dra. Gabriela Escobar, responsable del Laboratorio de Brucelosis del ANLIS Malbrán disertó sobre la determinación de anticuerpo anti-Brucellas en Bancos de Sangre.
Recordá que si no pudiste asistir a esta actividad, podés hacerlo en cualquier momento ingresando a nuestra página web. Además, si respondés correctamente el cuestionario relacionado con estas conferencias, podés juntar puntos para la Certificación Científica Periódica de la AAHITC
___________

Reunión Científica AAHITC 24-11-21

__________________________________________________________

Primera Jornada Latinoamericana de Donación Voluntaria de Sangre

___________

Portada_Facebook_LUDS_21_ALTA-01

La AAHITC, Miembro Institucional del GCIAMT, celebró y apoyó la PRIMERA JORNADA LATINOAMERICANA DE DONACIÓN DE SANGRE, organizada por la Comunidad de Promotores Comunitarios del GCIAMT, que se realizó el 16 de diciembre de 2021.
La convocatoria promovió el trabajo en DUPLAS, promotores comunitarios y personal de los Servicios de Sangre de la región, con el propósito de estimular la donación de sangre voluntaria y habitual, amplificando sus voces y mostrando que es posible trabajar en forma mancomunada con el propósito de convocar a la sociedad toda a ser donantes voluntarios de sangre, a través de la organización de colectas extramurales de sangre.
___________
__________________________________________________________
___________

“Congreso Bodas de Oro de la AAHITC”

___________
El Comité Organizador del Congreso “Bodas de Oro de la AAHITC” informa que entre el 14 y 16 de septiembre de este año, la Asociación festejará sus 50 años de existencia, y considera que la mejor manera de celebrarlos es a través de un evento científico que se llevará a cabo en el Palais Rouge.
Aquí te adelantamos información al respecto 👇🏻
___________

__________________________________________________________

Nueva Socia

La Comisión Directiva de la AAHITC le da la bienvenida a una nueva integrante de la Asociación: Baio Claudia Noemi (Técnica)
___________
__________________________________________________________
___________

NUEVOS VALORES CUOTA SOCIETARIA

___________
Hasta el 28 de Febrero de 2022:
• Médicos y Bioquímicos: $6500
• Técnicos y estudiantes: $3000
• Extranjeros: USD 130
___________
A partir del 1 de Marzo de 2022:
• Médicos y Bioquímicos: $8500
• Técnicos: $4000
• Estudiantes: $3500
• Extranjeros: USD 150
___________

FacebookInstagramTwitter

Diseño_sin_título_(81)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta


Lavalleja 1214 (CABA)  | +5411 4771-2501 | info@aahitc.org.ar

 

Logo del pie de página
2021 © AAHITC. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TABASCO GROUP
Buscar